Marihuana: estos son los países del mundo donde es legal
Aunque su consumo con fines recreativos sigue siendo debate, su uso medicinal ha ganado terreno.

Aunque su consumo con fines recreativos sigue siendo debate, su uso medicinal ha ganado terreno.
La marihuana fue ilegal en casi todo el mundo a principios del siglo XX. Un centenario después, su uso tanto recreativo como medicinal está despenalizado en distinto grado en diferentes países, principalmente de Europa y América; sin embargo, cada vez son más las naciones que se suman a la legalización de esta planta.
(Le podría interesar: Cannabis medicinal en España: Parlamento da primer paso para legalización)
¿Cuáles son los países donde el uso del cannabis es permitido actualmente? Le contamos.
(Le podría interesar: Cannabis medicinal gana terreno en suroccidente colombiano)
Países donde es legal el cannabis recreativo:
Uruguay fue el primer país del mundo en regular el mercado del cannabis.
EFE
Malta
Se autoriza la posesión de un máximo de siete gramos de cannabis y el cultivo de cuatro plantas por persona a los mayores de 18 años. Más de los siete, y hasta 28 gramos, el poseedor se arriesga a ser multado con 100 euros (unos 113 dólares).
Uruguay
Uruguay fue el primer país del mundo en regular el mercado del cannabis en el 2013, con la legalización de su uso recreativo. La población puede llevar y compartir hasta 30 gramos de marihuana legal en público.
México
En 2021, México aprobó la anulación de la prohibición del uso lúdico del cannabis. La resolución establece que se puede sembrar, recolectar, transportar y distribuir marihuana sin penalización alguna, solamente cuando es de uso personal.
Canadá
El Senado de Canadá aprobó en 2018 la legalización del cannabis para producción y consumo recreativo.
Estados Unidos
En total, son 16 estados de EE. UU. que permiten el uso recreativo del cannabis: Alaska, California, Oregon, Washington, Nevada, Colorado, Michigan, Illinois, Massachusetts, Maine y Vermont, además de Washington, D.C. ,Nueva Jersey, Dakota del Sur, Montana, Arizona y Nueva York.
Georgia
El país legalizó el uso recreativo de la marihuana en 2018.
Sudáfrica
El Tribunal Constitucional sudafricano legalizó en 2018 el consumo y cultivo de cannabis en espacios privados.
Holanda
La posesión, el consumo y la venta de hasta cinco gramos de cannabis es tolerada desde 1976 en las «coffee shops».
Jamaica
Jamaica autorizó la venta de marihuana para el uso medicinal y recreativo en 2015. Según la Ley de Sustancias Peligrosas expedida en ese país, la posesión de dos o más onzas de cannabis es un delito penal y el poseedor puede ser detenido y llevado a juicio, instancia en la que se decide si debe pagar una multa o, por el contrario, ir a la cárcel.
Portugal
Este país despenalizó la posesión de todas las drogas para uso personal en 2001.
Jamaica autorizó la venta de marihuana para el uso medicinal y recreativo en 2015.
Suministrado
Países donde es legal el cannabis medicinal:
En menos de un mes se concluirá la reglamentacón.
EFE
A finales de 2020, la ONU reconoció las propiedades medicinales del cannabis y eliminó a esta planta de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos.
Aunque su consumo con fines recreativos sigue siendo debate, su uso medicinal ha ganado terreno en el tratamiento de enfermedades como las oncológicas, las que afectan al útero (endometriosis), del sistema nervioso (neuropáticas), esclerosis múltiple, algunas formas de epilepsia, náuseas y vómitos derivados de quimioterapia, entre otras.
Argentina
En noviembre de 2020, los argentinos aprobaron una reglamentación sobre el cannabis medicinal, que incluye el autocultivo por parte de pacientes y provisión gratuita por parte del Estado.
Chile
En 2015 se reglamentó su uso para consumo personal y fines medicinales.
Colombia
La regulación de la marihuana medicinal se aprobó en 2017.
Ecuador
Vigente desde el 17 de diciembre de 2019.
Panamá
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó una ley que regula el uso terapéutico y medicinal del cannabis en agosto de 2021.
Paraguay
Paraguay legalizó el cannabis medicinal en 2017.
Perú
Aprobaron su uso en febrero 2019, pero no está permitido el autocultivo ni el cultivo colectivo, solo se autorizó licencias de importación, distribución y comercialización.
Este martes, el Parlamento de España dio un primer paso para legalizar el uso medicinal.
Prensa Cannabis Medical Company
Asimismo, Perú, Israel, República Checa, Croacia, Dinamarca, Brasil, Sri Lanka, Tailandia, Reino Unido, Puerto Rico, Irlanda, Australia y Alemania aprobaron medidas para su uso medicinal.
Este martes, el Parlamento de España dio un primer paso para legalizar el uso medicinal del cannabis para determinadas enfermedades como el cáncer, con receta médica y de venta solo en farmacias, avalando su posible regulación con la opción de ampliar su uso a «indicaciones terapéuticas».
¿Cuál es la situación de Colombia?
La autorización dada le permite a la compañía producir y despachar extractos psicoactivos como parte del acuerdo de extractos anunciado en enero de este año, con destino al mercado alemán.
El Tiempo / cortesía
En Colombia, la plenaria de la Cámara de Representantes hundió a finales del año pasado un proyecto de acto legislativo que buscaba la regulación del consumo adulto de cannabis.
Con ponencia del representante Juan Fernando Reyes, con 71 votos por el sí y 46 por el no, se aprobó la proposición de archivar el proyecto.
El artículo 49 de la Constitución Política de 1991 prohíbe «el porte y el consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas salvo prescripción médica» y a quien castiga la normatividad es a aquellas personas que tengan drogas en su poder con fines de comercialización. Por tal motivo, la dosis mínima está permitida.
De hecho, la Ley 30 de 1986 le da luz verde a que un ciudadano lleve consigo ciertas sustancias prohibidas sin superar los límites.
La norma establece que la cantidad de marihuana a portar no debe ser superior a veinte (20) gramos (de marihuana hachís).
En cuanto al cannabis medicinal, el pasado febrero se expidió la resolución 227 del 2022, con la que se establecen todos los mecanismos necesarios para el uso industrial del cannabis en sectores como: alimentos, bebidas y también usos textiles.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
Más noticias del mundo:
–Corte Suprema de EE. UU. reafirma el derecho a portar armas en público
–Ecuador: indígenas y gobierno miden fuerzas y avivan protestas en ciudades
–La lista de países que más castigan la corrupción, ¿Colombia está incluida?